Piano
Piano
88 teclas, para sonar como los grandes maestros de la música, contemporánea y clásica, tenemos un curso para ti.
Teclados
Aprovecha las ventajas de la electrónica moderna para producir sonidos y estilos que te permitirán explotar tu creatividad.
Los amos del sonido
Conocimiento profundo
Por el orden de las teclas, no hay mejor instrumento para entender a profundidad los secretos de la música que el piano y los teclados. Su dominio te convertirá en el cerebro de los proyectos musicales en los que desees involucrarte.
Músicos vanguardistas
En la era de la música hecha con dispositivos digitales, el conocimiento de los instrumentos de teclas es un fundamento imposible de evadir. Podrás crear tus propios proyectos de música electrónica y digital directamente y sin dejar nada al azar,
Beneficios increíbles
Seguramente has escuchado o leído que aprender a tocar piano trae múltiples beneficios para tu cuerpo y tu mente. Bueno, esto es básicamente cierto. Desde el relajamiento, hasta el «efecto Mozart», tu cuerpo desarrollará habilidades increíbles.
Por qué elegirnos
Preguntas frecuentes
Sí, sin duda. Primero, en clase, nosotros te proveemos el instrumento. Incluso, te podemos prestar espacios para que practiques fuera de clase. Lo ideal, claro está, es que tengas en casa una forma de practicar. Nosotros posteriormente podemos asesorarte si decides entrar en el proceso de compra para que obtengas lo mejor por tu inversión.
Nosotros recomendamos que el niño tenga al menos 7 años. Sí que podemos empezar antes de esa edad (de hecho, algunos expertos sostienen que es posible empezar desde los 3); sin embargo, es justo decir que en un niño menor de 7 el aprendizaje tiene otro ritmo, primero porque es normal que los niños menores tengan lapsos de concentración cortos y segundo porque sus manos son pequeñas.
Depende de muchos factores, desde la experiencia previa hasta las habilidades innatas. En el caso del piano, también depende de qué quieras tocar. Si es una pieza de Mozart, te llevará algunos meses, pero si es un acompañamiento de una canción popular, serán semanas. Una cosa sí tenemos clara: entre más motivado esté el alumno por aprender, más rápido es el proceso.
En nuestra academia las clases no son así. A diferencia de los métodos inflexibles del siglo XIX que todavía siguen muchas escuelas, para nosotros lo importante es que toques rápidamente canciones. Lentamente iremos incrementando ejercicios y grados de dificultad, pero siempre con canciones, no con ejercicios aburridos y frustrantes.
No. Con nosotros tocarás las teclas desde tu primera clase. Sí nos interesa que aprendas a leer una partitura y que sepas las razones por las que combinas unas teclas y otras no, pero ese no es nuestro enfoque y por lo tanto lo aprenderás en la práctica.
En general te diríamos que teclado, porque con él puedes crear una cantidad enorme de sonidos, similares a los que se usan por ejemplo en el pop; sin embargo, dependerá de tus gustos personales porque, por ejemplo, si quieres tocar salsa, lo mejor será enfocarte en el piano.
En un caso así, te sugerimos una clase muestra. Ahí el niño decidirá si le interesa. Si de plano dice que no, mejor no lo obligues: perderás tiempo y dinero. Pero si decide probar, hay posibilidades de que lo haga con convicción o incluso quiera probar con otros instrumentos que lo motiven.
Sí, aunque si tu objetivo es el piano, es importante que observes algunas características. Primero, sería ideal que tuviera 88 teclas, para habituarte. Segundo, si lo pudieras conseguir con teclas pesadas (en lugar de esas teclas delgadas que muchos tienen), mejor. Posteriormente vendrían otras características ideales, aunque no indispensables (voces, MIDI, bocinas incluídas) que pueden hacer que suba considerablemente de precio. ¡Pero eso podemos resolverlo cuando ya estemos en las clases!
No. Puedes aprender piano a cualquier edad. El único obstáculo sería una enfermedad que impidiera el movimiento (artritis, por ejemplo). Si eres adulto y quieres aprender, tenemos buenas noticias: no sólo lo harás rápidamente, sino lo disfrutarás porque es algo que te interesa a ti y lo haces por ti.
Porque la mayoría de las interfaces de software para hacer y editar música fueron pensadas para ser ejecutadas con un piano virtual o con un dispositivo MIDI y porque el conocimiento de la armonía desde la perspectiva de un instrumento de teclas facilita mucho la composición.
No. Los dedos largos pueden resultar útiles, pero de ninguna manera son indispensables. Es como en el basketball: si eres alto, ayuda, pero no necesitas ser el jugador más alto del equipo para ser el mejor jugador del equipo. De hecho, muchas veces el más bajito es el más talentoso y llegó ahí a codearse con los gigantones por su talento, no por su estatura. Así con el piano.
Es cierto que existen apps y cursos que ofrecen resultados espectaculares, y es también cierto que pueden darlos, pero es muy difícil que realmente los den. Ambas opciones se quedan cortas cuando se trata de resolver dudas (que seguramente existirán) y que ayuden a corregir errores en posturas o vicios en la digitación, etc. Mientras una opción online apunta hacia un escenario ideal, con un alumno perfecto, nosotros nos enfocamos en gente real, con escenarios cambiantes y con profesores enfocados en la parte humana.