Clases de Guitarra en Metepec

Guitarra

Acústica

Aprende a tocarla como acompañamiento para tus canciones o da un paso más y toca desde melodías simples hasta música clásica.

Eléctrica

Conviértete en la estrella de una banda y haz que tus riffs suenen en diferentes estilos, desde el rock hasta el jazz.

Aprendizaje equilibrado

Sin simplificaciones

Aprender a tocar guitarra es un proceso que requiere esfuerzo. Para simplificarlo, algunas metodologías sólo enseñan cómo tocar dos cuerdas y seleccionan canciones muy simples para dar una sensación de logro. Nosotros preferimos un enfoque integral.

Sin complicaciones extra

Del otro lado, hay metodologías puristas que sólo permiten avanzar hasta que el alumno haya aprendido una serie de ejercicios/escalas complejas. Nosotros entendemos la importancia de los resultados y equilibramos para que toques tus rolas y pulas tu técnica.

Entiende lo que haces

Otro extremo que evitamos es el entrenamiento sin contexto, en donde un guitarrista puede sonar muy bien, pero tiene una idea muy vaga, o nula, de la lógica detrás de su ejecución. Con nosotros entenderás los secretos que te harán un verdadero músico.


Por qué elegirnos

Preguntas frecuentes

Básicamente cambian algunos detalles en la técnica de ejecución, pero lo demás es esencialmente igual. Una vez que aprendes cómo tocar una, es relativamente sencillo habituarse a la otra. La elección dependerá de cómo quieras sonar.

No, nosotros te prestamos el instrumento, los cables y los amplificadores. Lo que debes llevar son tus plumillas (te las vendemos, si no tienes). Si quieres llevar tu propio instrumento para habituarte a él o porque sólo te gusta tocar tu propia guitarra, puedes traerla y practicar en ella con toda libertad.

¡Claro que sí! Tocar un instrumento es una actividad física, de memoria muscular y esa es una cualidad que los humanos nunca perdemos (por eso podemos aprender a usar muletas, por ejemplo, si nos lesionamos un pie). Si tienes 90 años, estás empezando y quieres tocar como Jimmy Hendrix, seguramente te va a costar, pero vas a disfrutar el proceso en grande. 

Nos enfocamos principalmente en la popular contemporánea, es decir, rock (y sus variaciones), pop, ritmos latinos, etc. Sin embargo, estamos capacitados para enseñar prácticamente cualquier tipo de género porque no tenemos prejuicios con la música. Nuestros alumnos participan activamente en la elección de su perfil musical.

No, en este y cualquier otro instrumento es clave que dediques tiempo a la práctica. ¿Cuánto? Depende de ti. Tú notarás que 20 o 30 minutos diarios, al menos, hacen una gran diferencia. La idea es que en la clase el profesor evalúe tu avance, corrija posibles errores técnicos y detecte tus puntos fuertes para que te asigne ejercicios acordes con tu avance. Bajo esta dinámica, los avances serán rápidos y sólidos.

No. De hecho, si eres derecho(a), es deseable tener las uñas de la mano izquierda cortas para que sea más cómodo tocar, y viceversa. En el caso de la mano derecha (para gente diestra), algunos guitarristas clásicos o de flamenco, que tocan con los dedos, se dejan las uñas largas para obtener sonidos más nítidos. Sin embargo, no es obligatorio, y es de hecho un obstáculo para quienes tocarán guitarra eléctrica con plumilla. 

No sólo puedes, sino te sugerimos hacerlo. Estamos tan seguros de nuestro método y enfoque que esa primera clase muestra te la damos gratis. Nos encantaría ser tu mejor opción y aprovecharemos esa primera oportunidad para demostrarlo.

Si has aprendido de forma «lírica», las clases pueden mejorar de forma importante tu ejecución. Desde corregir defectos en tu técnica (que te permitirán sonar más «limpio» y evitar lesiones) hasta aprender las bases que te permitan componer, nuestros expertos tienen muchos tips que te harán mejorar de forma notable en poco tiempo. 

Desde los 5 años se pueden aprender ejercicios, sin embargo, recomendamos que sea hasta ya avanzados los 7 años cuando se comience, pues el tamaño de las manos y la fuerza son indispensables para hacer música con la guitarra. 

Depende de muchos factores, desde la experiencia previa hasta las habilidades innatas. Tenemos experiencias con alumnos que luego de dos meses parece que llevaran años tocando. Una cosa sí tenemos clara: entre más motivado esté el alumno por aprender, más rápido es el proceso. 

No. La realidad es que leer notas no indica que eres un guitarrista consumado. Hay muchos casos de guitarristas famosos que leían poco o nada. Sin embargo, pocas cosas tan satisfactorias como sentarte y comenzar a tocar correctamente una pieza que nunca habías escuchado. Nosotros sugerimos aprender lectura musical porque es necesaria para cualquier evaluación de instituciones internacionales y porque abre un horizonte muy amplio de posibilidades de interacción con otros músicos.

Sí, tenemos por el momento estos accesorios a la venta sólo para nuestros alumnos. En el futuro también tendremos a la venta para externos.